¿Me reemplazará un robot? Los expertos responden para prepararse para el futuro del trabajo

Ago, 01 2025
por Nicolas Fierro
  • En Colombia, el 58 % de los empleos actuales podría ser automatizado. Pero no todo está perdido, estas áreas están generando nuevas oportunidades.

Colombia, julio de 2025 – El 58 % de los empleos en Colombia están en riesgo de ser automatizados, según Fedesarrollo. A nivel regional, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estima que la mitad de los trabajos en América Latina podrían desaparecer por cuenta de la inteligencia artificial (IA). Además, se calcula que 1,4 millones de puestos en Colombia podrían verse afectados en los próximos 10 años. Pero este cambio también abre puertas. El Foro Económico Mundial estima que se crearán cerca de 170 millones de nuevos empleos a nivel global, especialmente en sectores emergentes vinculados a la digitalización.

Desde la Escuela Superior de Empresa, Ingeniería y Tecnología (ESEIT) especializada en ingeniería y tecnología de la red internacional Planeta Formación y Universidades, el mensaje es claro: “No se trata de competir con la IA, sino de aprender a trabajar con ella”. Su análisis identifica áreas en auge como análisis de datos, desarrollo de software, IA, ciberseguridad y transformación digital.

Los trabajos que desaparecen… y los que están en auge

Los más expuestos a la automatización son aquellos con tareas repetitivas. Estudios de McKinsey, PwC y Accenture estiman que el riesgo de reemplazo por sistemas inteligentes alcanza:

  • Finanzas: 70 %
  • Ventas: 67 %
  • Recursos Humanos: 57 %
  • Tecnología: 30 %

Sin embargo, según ESEIT el avance tecnológico también abre oportunidades. Mientras unos roles desaparecen, los siguientes emergen con fuerza:

  • Inteligencia Artificial y Machine Learning
  • Ciberseguridad
  • Desarrollo de Software
  •  Analítica de Datos
  •  Robótica
  •  Cloud Computing
  •  Transformación Digital
  •  UX/UI
  •  Ética de la IA
  • Sostenibilidad Ambiental

Adolescente haciendo experimentos de robótica en un laboratorio

A través de programas como Ingeniería Informática, Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial, Big Data y Marketing Digital, ESEIT está formando profesionales estratégicos y versátiles para un entorno digital. Desde 2023, más de 269 egresados han completado posgrados en transformación digital con una tasa de desempleo del 6,5 %, muy por debajo del promedio nacional juvenil, que alcanza el 19 %:

  • Más del 50 % de sus graduados en Marketing Digital son mujeres y en carreras como Big Data, las mujeres superan el 30 %. Además, las mujeres continúan ganando terreno. En América Latina, por ejemplo, la situación ha mostrado avances notables en los últimos años. Según Latin America Tech Report 2024, las mujeres representaron el 32% de la fuerza laboral en tecnología en la región, un incremento de 5% respecto a 2020.
  • En cuanto a la reconversión laboral, ESEIT destaca que entre el 30% y el 50% de los egresados de posgrados en tecnologías digitales provienen de áreas tan diversas
    como la salud o incluso de roles como operarios de transporte masivo. Este dato resalta cómo un porcentaje significativo de estos profesionales ha logrado una
    transformación radical en su perfil laboral, demostrando que esta oportunidad de actualización está al alcance de todos.

“Hoy las empresas no solo buscan títulos. Buscan profesionales capaces de resolver problemas reales con pensamiento crítico, habilidades digitales y competencias humanas que ninguna máquina puede replicar”, destaca Raúl Mauricio Acosta, rector de ESEIT.

¿Cómo prepararse para no volverse obsoleto?

ESEIT insiste en que el futuro laboral exige un nuevo perfil:

  • Pensamiento crítico
  • Creatividad
  • Comunicación efectiva
  • Ética profesional
  • Capacidad de adaptación

Su modelo incluye mentorías, recursos digitales, proyectos reales y alianzas internacionales que fortalecen un perfil global.

La clave ya no es saberlo todo, sino saber aprender

Las carreras más prometedoras no son las más largas ni las más tradicionales, sino las que enseñan a evolucionar al ritmo del
mercado.

“Invertir en tu capacidad para aprender, adaptarse y liderar será tu mejor defensa en un mercado dominado por la transformación digital”, afirma Raúl Mauricio
Acosta, desde ESEIT.

El mercado está cambiando. La pregunta no es si te vas a adaptar… sino cuándo vas a empezar.

Con el diligenciamiento del presente formulario Autorizó de manera voluntaria, explicita, informada e inequívoca de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y su decreto reglamentario 1377 de 2013, y demás normas sobre protección de datos, el tratamiento de mis datos personales a ESEIT – Escuela Superior de Empresa, Ingeniería y Tecnología. Declaró que conozco mis derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad de datos, los cuales podrán ser ejercidos enviado una solicitud al domicilio de ESEIT en la carrera 11 No 80 – 57 de la ciudad de Bogotá D.C. – Colombia, o mediante correo electrónico a sgeneral@eseit.edu.co . También sé que podré presentar solicitudes relacionadas con este asunto ante la Superintendencia de Industria y Comercio – SIC.

Entiendo que la información recopilada será utilizada por ESEIT para los siguientes propósitos:

  • Administración académica y gestión de la relación estudiante-institución.
  • Prestación de servicios educativos y extracurriculares.
  • Comunicación con los estudiantes, profesores, administrativos y otros miembros de la comunidad institucional.
  • Envió de ofertas académicas de ESEIT o instituciones aliadas, de aquellos productos y servicios similares a los contratados.
  • Envió de información y ofertas de terceras empresas adecuados a los intereses de las personas.
  • Mejorar la experiencia del usuario de la página Web.
  • Cumplimiento de obligaciones legales y reglamentarias.
  • Mejora de nuestros programas académicos y servicios.

ESEIT, está comprometida con el respeto y la protección de la privacidad de los datos de nuestra comunidad universitaria y sus visitantes, para mayor información sobre nuestra política de protección de datos de click en el siguiente link Conoce los términos y condiciones.

Te damos la bienvenida al canal de WhatsApp ESEIT

Estamos listos para brindarte asesoría personalizada, selecciona la opción de tu interés para empezar a chatear con nosotros.

  • Quiero estudiar en ESEIT
  • Quiero homologar mi título SENA
  • Quiero ampliar la información sobre un programa
  • Quiero conocer las fechas de inscripción para nuevos estudiantes
  • Quiero conocer el precio de un programa
  • Quiero conocer los requisitos y proceso para matricularme
  • Quiero conocer las opciones de financiación
  • Quiero referir a un amigo
  • Quiero información sobre rematrícula
  • ¿Dónde está ubicada la universidad?
  • Horario de atención en ESEIT
  • Inquietudes con notas o profesor
  • Quiero conocer las fechas de ingreso para estudiantes activos
  • Certificados y cambios de horario
  • Tengo problemas con el pago de mi matrícula