
Internacionalización – ESEIT
Comprendemos las necesidades de un mundo globalizado y trabajamos constantemente en la generación de lazos de cooperación, que apoyen los procesos de internacionalización mediante alianzas a nivel nacional e internacional con instituciones y empresas que aportan al desarrollo de la comunidad ESEIT. Mediante mecanismos de internacionalización que aplican al currículo, movilidad, prácticas, investigación conjunta y participación en redes y asociaciones, brindamos otros espacios de aprendizaje y complementamos el perfil del egresado ESEIT.
Universidades aliadas para
semestres de intercambio
(presenciales, virtuales e híbridos).
La suscripción de convenios nacionales e internacionales permite alcanzar objetivos comunes mediante el trabajo colaborativo, es por esto que, desde la Escuela Superior de Empresa, Ingeniería y Tecnología, trabajamos constantemente en la firma de nuevos acuerdos, que permitan a estudiantes, docentes, administrativos y egresados de la institución, participar activamente en actividades multiculturales e internacional, que les aporte un perfil global a su currículo.

Chile- Universidad Mayor.
Tipo de convenio: Marco
- Clases espejo.
- Masterclass.
- Investigación conjunta.

México – Universidad Cuauhtémoc.
Tipo de convenio: Marco
- Clases espejo.
- Masterclass.
- Investigación conjunta.
- Cátedras interinstitucionales.
- Semestre de intercambio académico virtual.

Perú – Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Tipo de convenio: Marco
- Clases espejo.
- Masterclass.
- Investigación conjunta.
- Cátedras interinstitucionales.
- Semestre de intercambio académico virtual.
- Semestre de intercambio académico presencial.

España-Iberonex
Tipo de convenio: Marco
- Clases espejo.
- Masterclass.
- Investigación conjunta.
- Cátedras interinstitucionales.
- Semestre de intercambio académico virtual.
La internacionalización de la educación superior es un elemento clave para transformar la educación
y adaptarla a las demandas de una sociedad global, multicultural y altamente competitiva.

España-Planeta Formación y Universidades
Tipo de convenio: Marco
- Clases espejo.
- Masterclass.
- Investigación conjunta.
- Cátedras interinstitucionales.
- Semestre de intercambio académico virtual.
- Semestre de intercambio académico presencial.

México-Universidad Anáhuac – Sede Mayab.
Tipo de convenio: Marco
- Clases espejo.
- Masterclass.
- Investigación conjunta.
- Cátedras interinstitucionales.
- Semestre de intercambio académico virtual.
- Semestre de intercambio académico presencial.
La internacionalización de la educación superior es un elemento clave para transformar la educación
y adaptarla a las demandas de una sociedad global, multicultural y altamente competitiva.
Movilidad internacional
En la Coordinación de Extensión y Relacionamiento, promovemos la movilidad realizando convocatorias semestrales con el apoyo de instituciones aliadas a nivel internacional, para dar a la comunidad educativa opciones de intercambio, tanto virtual como presencial según elección.
Requisitos:
- Tener un promedio ponderado acumulado superior a 4.0.
- Haber cursado el 30% de los créditos correspondientes al programa académico.
- Estar matriculado y sin condicionalidad académica o disciplinaria.
- Ser mayor de edad.
- Aplicar a una universidad con la que ESEIT tenga convenio.
- Contar con aval de la coordinación de extensión y la coordinación académica.
Inscríbete en la convocatoria movilidad saliente,ingresa aquí
Inscríbete en la convocatoria movilidad entrante,ingresa aquí
Formato aplicación actividades de movilidad,ingresa aquí
Requisitos y documentos,ingresa aquí
Para ampliar la información del sistema de intercambio por favor diligencia este breve formulario o escribe a,extension@eseit.edu.co.
Para amplia la información del sistema de intercambio
por favor diligencie este breve formulario.