- Aprendizaje basado en problemas reales.
- Flexibilidad (presencial): Los encuentros académicos se desarrollan con un esquema flexible donde las sesiones quedan grabadas y la asistencia no es 100% obligatoria, para los ejecutivos de hoy que requieren optimizar su tiempo WB.
- Homologaciones: el programa reconoce las competencias desarrolladas en tus estudios previos.
- Gestión tecnológica: apropiar efectivamente tecnologías que le permitan superar su desempeño individual y organizacional.
- Sostenibilidad: usar de manera responsable, como individuo y como miembro de una organización, los recursos en pro del beneficio de las nuevas generaciones.
- Innovación, prototipaje y simulación: construir escenarios virtuales propios de su profesión y que estén basados en soluciones creativas, aplicando simulaciones y prototipaje.
- Ejecución: gestionar y terminar las actividades necesarias que permitan hacer realidad planes, proyectos y estrategias, relacionados con su formación profesional.
Descripción del programa
El Pregrado presencial en Ingeniería Industrial de ESEIT forma profesionales capaces de liderar y optimizar procesos en entornos productivos y organizacionales. Su enfoque estratégico combina fundamentos en gestión, logística, operaciones y calidad con habilidades en análisis de datos, modelado matemático y simulación. El programa integra herramientas tecnológicas como FlexSim, GAMS, Virtual Plant y Cloud Labs, plataforma con 266 simulaciones en áreas como física, química, automatización y electrónica. Los estudiantes aplican conocimientos en escenarios realistas, resolviendo retos industriales con softwares como Excel avanzado, Power BI, Python y AutoCAD. Gracias a su enfoque práctico y multidisciplinario, el programa permite desempeñarse como gerente de producción, analista de datos, jefe de planta o emprendedor, con competencias para transformar sistemas productivos desde la innovación y la sostenibilidad.
Plan de estudios
Contamos con un programa presencial que te permitirá transformar ideas en soluciones reales, a través de un aprendizaje práctico, estratégico y adaptado a los retos del entorno productivo.
El plan teórico–práctico de ESEIT en Ingeniería Industrial integra herramientas digitales, pensamiento analítico y enfoque sostenible para responder a las demandas de la industria actual. Con acceso a laboratorios especializados, simuladores y software de última generación, los estudiantes desarrollan competencias clave para liderar procesos, optimizar recursos y generar impacto en organizaciones de diversos sectores.
SEMESTRE I
Cátedra ESEIT I,
Taller de argumentación
Principios de administración
Cálculo Diferencial
Introducción a la Programación
Química general
Fundamentos de la Ingeniería Industrial
SEMESTRE II
Cátedra ESEIT II
Electiva de Formación Humanista I
Cálculo Integral
Física Mecánica
Procesos Productivos
Logística empresarial
Economía
SEMESTRE III
Finanzas
Cálculo Multivariable
Álgebra Lineal
Estadística
Física Ondas y Óptica
Métodos y Tiempos
SEMESTRE IV
Cátedra ESEIT III
Gestión Organizacional
Ecuaciones Diferenciales
Estadística II
Termodinámica
Mantenimiento
Gestión de la Calidad
SEMESTRE V
Iniciación y Planeación de Proyectos
Introducción a I+D+i
Física Electricidad y Magnetismo
Programación Lineal
Resistencia de Materiales
Distribución en Planta
HSEQ
SEMESTRE VI
Electiva de Formación Humanista II
Gestión financiera
Métodos Numéricos
Investigación de Operaciones I
Reverse Logistics and Green
Herramientas y habilidades Gerenciales
Electiva de Profundización I
SEMESTRE VII
Ejecución y Control de Proyectos
Métodos y herramientas para I+D+i
Investigación de Operaciones II
Analítica de datos
Simulación Industrial
Gestión de la cadena de suministro
Gerencia Estratégica Empresarial
SEMESTRE VIII
Cátedra ESEIT IV
Sistemas de producción
Administración de personal
Práctica profesional
SEMESTRE IX
Electiva interdisciplinar
Proyecto integrador
Automatización Industrial
Servicio al Cliente
Electiva de Profundización II
Diferencial del programa
- Logística estratégica y global: Esta profundización aborda la gestión eficiente de cadenas de suministro a nivel nacional e internacional. Incluye cursos como Logística Interna, orientado a la optimización de procesos dentro de las organizaciones, y Operaciones Internacionales, que explora dinámicas del comercio exterior y la distribución transnacional. Esta formación prepara a los estudiantes para liderar operaciones complejas en entornos altamente competitivos.
- Analítica de datos para la toma de decisiones: Esta línea se enfoca en el uso estratégico de los datos para la mejora de procesos productivos y organizacionales. Incluye asignaturas como Minería de Datos Masivos y Analítica de Big Data, en las que se utilizan herramientas modernas de análisis para extraer valor de grandes volúmenes de información. Los estudiantes desarrollan competencias en técnicas de análisis predictivo y visualización de datos, aportando soluciones innovadoras basadas en evidencia.
Perfil de un estudiante de Ingeniería Industrial
El pregrado presencial en Ingeniería Industrial de ESEIT está dirigido a personas con interés en la gestión de procesos, la analítica de datos y la innovación tecnológica. Se valora que cuenten con habilidades en matemáticas, pensamiento lógico y visión estratégica, así como competencias interpersonales como el liderazgo, la comunicación asertiva y el trabajo en equipo. Es ideal para quienes desean impactar positivamente en sectores productivos, logísticos y sociales, y tienen una mentalidad orientada a la mejora continua. También se reconoce el interés por el desarrollo sostenible, la ética profesional y la capacidad de adaptarse a entornos cambiantes y desafiantes.
Perfil profesional de un Profesional en Ingeniería Industrial
El egresado del Pregrado en Ingeniería Industrial de ESEIT será un profesional capacitado para diseñar, optimizar y liderar sistemas productivos y logísticos en diversos sectores económicos. Su formación le permitirá analizar procesos complejos, implementar mejoras continuas, aplicar herramientas de simulación y tomar decisiones estratégicas basadas en datos. Manejará tecnologías de vanguardia como simuladores industriales, entornos virtuales y software de modelado para proponer soluciones eficientes y sostenibles. Además, contará con competencias para gestionar equipos, recursos y operaciones bajo criterios de calidad, productividad y responsabilidad social. Su capacidad de adaptación, pensamiento crítico y enfoque sistémico le permitirán innovar frente a los desafíos de la industria 4.0, aportando valor a organizaciones locales e internacionales.
Cargos que puedes ocupar como Profesional en Ingeniería Industrial
El Profesional en Ingeniería Industrial de ESEIT podrá desempeñarse en diversos roles dentro de organizaciones del sector público y privado, así como en emprendimientos propios. Entre los cargos que puede ocupar se encuentran:
- Analista de Datos e Inteligencia de Negocios
- Gerente de producción
- Gerente de Logística
- Gerente de Operaciones
- Emprendedor en proyectos empresariales
- Coordinador de procesos de calidad
- Asesor en mejoramiento de sistemas productivos
- Supervisor del área de producción
¿Qué habilidades voy a desarrollar en este pregrado?
En el Pregrado Presencial en Ingeniería Industrial de ESEIT, desarrollarás las siguientes habilidades:
- Gestión y Optimización de Procesos: Capacidad para planear, controlar y mejorar sistemas productivos, logísticos y de calidad en diversos sectores.
- Simulación y Modelado Industrial: Uso de herramientas como GAMS, FlexSim, CloudLabs y Virtual Plant para diseñar, simular y analizar procesos industriales y logísticos en entornos reales y virtuales.
- Análisis de Datos e Inteligencia de Negocios: Aplicación de técnicas de análisis para la toma de decisiones estratégicas, integrando indicadores de desempeño y mejora continua.
- Liderazgo y Emprendimiento: Habilidades para dirigir equipos, coordinar operaciones y desarrollar proyectos empresariales con visión sostenible e innovadora.